BRAITON
- Fabricante
- Gleba
- Categoría
- Herbicidas
- Registrado hasta el
- No disponible
- Número de registro
- 40559
- Materiales activos
- clodinafop24 g/l
- cloquintocet-mexyl6 g/l
- Enlaces
- EtiquetaVista
Descripción
BRAITON es un herbicida, selectivo contra gramíneas, es absorbido por las hojas en apenas 2 horas. Después de la absorción, en el interior de las gramíneas sensibles se transforma en derivado ácido activo que es transportado a las zonas meristémicas de la planta. El lugar de acción es la acetil-coenzima A carboxilasa cuya inhibición altera la biosíntesis de los ácidos grasos indispensables para la formación de las membranas celulares bloqueando el crecimiento de las gramíneas sensibles en 48 horas.
INSTRUCCIONES PARA EL USO:
PREPARACIÓN: Agregar la cantidad recomendada de BRAITON en un volumen de agua prácticamente igual, revolviendo hasta obtener una emulsión uniforme. Luego verterla en el tanque del equipo pulverizador parcialmente cargado con agua. Una vez disuelto completamente el producto, agregar 450 a 900 cm3 de aceite mineral (100%, EC) por cada 100 litros de agua y luego completar con agua hasta el volumen final requerido. Durante la preparación de la emulsión y la aplicación del producto mantener en marcha el sistema de agitación.
EQUIPOS, VOLÚMENES Y TÉCNICAS DE APLICACION: BRAITON debe ser aplicado al cultivo con equipos terrestres que arrojen un caudal de 120-150 litros/ha, y trabajen a una presión de 2.8 - 3.5 bar (40-50 lb/pulg2) con pastillas de abanico plano, de manera que se logren al menos 30 - 40 gotas/cm2 sobre las hojas de las malezas.
Es importante tener en cuenta el tamaño de Avena fatua y Lolium multiflorum. En el momento de la aplicación, éstas deben tener de 2 a 4 hojas hasta inicio de macollaje. Malezas ya macolladas tendrán control parcial y pueden rebrotar disminuyendo la calidad del tratamiento.
Asimismo debe observarse que todas las plantas de malezas estén emergidas, ya que no serán controlados los nacimientos posteriores a la aplicación.
No es recomendable realizar la aplicación cuando las malezas estén sufriendo stress hídrico, ni cuando haya rocío sobre el follaje.
No realizar aplicaciones con posibilidad de heladas inminentes, la ocurrencia de heladas en forma inmediata luego de la aplicación pueden provocar amarillamiento y retraso en el desarrollo del cultivo.
No realizar aplicaciones sobre cultivos que estén sufriendo estrés por sequía, deficiencia nutricional, heladas o ataques de plagas.
Suspender las aplicaciones con vientos superiores a los 10 km/hora.
Evitar la superposición de franjas durante la pulverización.
Registrado para cultivos |
---|
Trigo de invierno |
Trigo de primavera |