CORSAR
- Fabricante
- Amvac Chemical
- Categoría
- Herbicidas
- Registrado hasta el
- 2027-01-16
- Número de registro
- RSCO-MEZC-HEDE-1219-375-28.62
MÉTODO DE PREPARACIÓN Y APLICACIÓN DEL PRODUCTO
Preparación del producto:
Con el equipo de protección personal puesto, abra el envase desenroscando la tapa hasta romper el sello de seguridad exterior y retírela totalmente.
Invierta la tapa y colóquela en la parte superior de la boca del envase, insertando la pestaña sobre el sello de seguridad interior. Gire varias veces hasta romper el sello.
Realice esta operación con mucho cuidado a fin de evitar salpicaduras y el contacto con la piel y ojos.
Mida con una probeta de plástico o con algún utensilio graduado específico para este uso la cantidad de producto a utilizar.
Mezcla del producto:
Haga una premezcla con la cantidad de producto necesario, llenando con agua la mitad del tanque (tambo) o depósito del aspersor.
Agregue la dosis recomendada del producto.
Agite perfectamente y adicione la cantidad de agua restante.
Agite continuamente.
Aplique la mezcla el mismo día en que la prepare.
Aplique en forma de aspersión usando cualquier tipo de equipo terrestre que asegure un buen cubrimiento de las áreas a tratar. Se recomiendan boquillas de abanico plano del número 8002 al 8004.
INCOMPATIBILIDAD QUÍMICA
No mezclar con otros productos, aplíquese solo.
CONTRAINDICACIONES
Evite aplicar cuando haya vientos mayores a 8 km/h.
No aplique el producto bajo condiciones de sequía, abundante floración o terrenos inundados.
FITOTOXICIDAD
Este producto no es fitotóxico al maíz; sin embargo, es fitotóxico a todos los vegetales de hoja ancha, por lo que se debe evitar que entre en contacto con cultivos y plantas deseables susceptibles a picloram y 2,4-D.
MANEJO DE LA RESISTENCIA
PARA PREVENIR EL DESARROLLO DE POBLACIONES RESISTENTES, SIEMPRE RESPETE LAS DOSIS Y LAS FRECUENCIAS DE APLICACIÓN; EVITE EL USO REPETIDO DE ESTE PRODUCTO, ALTERNÁNDOLO CON OTROS GRUPOS QUÍMICOS DE DIFERENTES MODOS DE ACCIÓN Y DIFERENTES MECANISMOS DE DESTOXIFICACIÓN Y MEDIANTE EL APOYO DE OTROS MÉTODOS DE CONTROL.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO
Durante el manejo de este producto, use el equipo de protección adecuado y completo: gorra de algodón o sombrero, mascarilla contra polvos o mascarilla completa con cartucho respiratorio, careta o gafas de seguridad, overol de algodón, guantes y botas de neopreno.
Llene el recipiente del equipo de aplicación siempre a favor del viento y con el equipo de protección puesto. Del mismo modo, haga las aplicaciones.
Mezclar con agitador de madera u otro material apropiado.
No trate de destapar las boquillas con la boca.
Después de la jornada de trabajo, lave el equipo de aplicación y el equipo de protección con agua y jabón suficiente; una vez descontaminados ambos equipos, resguárdelos en el lugar de trabajo.
El producto sobrante consérvelo en su envase original, manteniendo este bien cerrado y en un lugar bajo llave.
Una vez vacío el envase, no vuelva a utilizarlo; su manejo y disposición deberán hacerse conforme con lo establecido en la ley general para la prevención y gestión integral de los residuos y su reglamento.
PRIMEROS AUXILIOS
Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación, recostándola en un lugar ventilado y abrigándola bien. Consiga atención médica inmediata.
Mantenga al paciente abrigado.
Si el producto cae en los ojos, lávelos inmediatamente bajo el chorro de agua limpia por lo menos durante 15 minutos.
Si el producto cae en la piel, lave la parte afectada con agua y jabón y quite a la persona intoxicada la ropa contaminada.
En caso de inhalación, retire a la persona del área de exposición llevándola a un lugar bien ventilado. Si la persona intoxicada no respira y tiene morados los labios y las uñas, dele respiración asistida boca a boca o boca-nariz con un trapo delgado de por medio; dele una respiración cada 4 segundos (15 respiraciones por minuto) hasta llegar al hospital.
Si el producto ha sido ingerido, NO PROVOQUE EL VÓMITO; en caso de ser necesario, provoque el vómito bajo supervisión médica, introduciendo el dedo en la garganta o administrando agua tibia salada.
Si la persona está inconsciente, asegúrese de que pueda respirar sin dificultad y no trate de introducir absolutamente nada por la boca.
4o
Registrado para cultivos | Calificar |
---|---|
Maíz | 1.4 - 1.5 kg |