Massada 100 CE
- Fabricante
- FMC
- Categoría
- Insecticidas
- Registrado hasta el
- 2026-11-05
- Número de registro
- RSCO-INAC-0102V-313-009-010
- Materiales activos
- novaluron102.9 g/l
GENERALIDADES
Massada 100 CE es un insecticida que altera el sistema hormonal e inhibe la formación de quitina del insecto, por lo que éste ya no alcanza la próxima etapa de desarrollo larval y no pueden liberarse de su vieja exubia, lo que provoca su muerte.
MÉTODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO
Durante el manejo, preparación de la mezcla y aplicación de MASSADA 100 CE, siempre utilice equipo de protección personal. Para abrir el producto gire la tapa en sentido contrario a las manecillas del reloj. El agua a utilizar para la aplicación debe ser limpia, estar libre de sedimentos y tener un pH entre 5.5-7.0, si es necesario, adicionar un buferizante. Colocar agua hasta la mitad de la capacidad del tanque de mezclado y en un recipiente aparte preparar la premezcla en un lugar ventilado, lejos de fuentes de agua y solo la cantidad de mezcla a utilizar. Para medir la cantidad exacta del producto, utilice un equipo graduado. Colocar agua y agregar la dosis autorizada de MASSADA 100 CE. Agitar y vaciar la solución de la pre-mezcla en el tanque de mezclado. Agregue agua hasta la totalidad de la capacidad del tanque, sin dejar de agitar a fin de homogeneizar la solución de la mezcla. Efectúe el triple lavado del envase vacío y vierta el agua del lavado al tanque de la mezcla. Perfore el envase y deposítelo en un Centro de Acopio Autorizado. El volumen de agua está en función de varios factores, entre los más importantes: la etapa fenológica del cultivo, equipo de aplicación, presión y boquilla a utilizar. No obstante, se recomienda que siempre calibre su equipo de aplicación a fin de obtener un volumen de agua suficiente que le permita cubrir de manera uniforme el follaje del cultivo de acuerdo a su tamaño. Utilice boquillas para la aplicación de insecticidas de contacto que le permitan obtener una densidad de 50-70 gotas/cm2 y un tamaño de gota entre 200-250 micras (óptimo entre la penetración, escurrimiento y deriva). Las boquillas deberán ser cambiadas cuando su gasto exceda a un 10% con respecto a una nueva.
Registrado para cultivos | Calificar | Intervalo de pre-cosecha |
---|---|---|
Manzanas | 0 l | 14 |
Membrillos | 0 l | 14 |
Perales | 0 l | 14 |
Calabacínes | 150 - 250 l | 1 |
Calabazas | 150 - 250 l | 1 |
Chayotes | 150 - 250 l | 1 |
Melones | 150 - 250 l | 1 |
Pepinos | 150 - 250 l | 1 |
Sandías | 150 - 250 l | 1 |