Matador 90 SP
Preparación del producto:
Para abrir el envase del producto realice el corte al sobre o saco con precaución, utilizando guantes y mascarilla de protección contra polvos y evitando el contacto con la piel y ojos.
Llenar el tanque de la aspersora una cuarta parte o la mitad de su capacbdad, ponga a funcionar el sistema de agitación agregue la cantidad necesaria de producto.
Posteriormente añada el resto del agua al tanque.
Continúe la agitación para que se disuelva completamente el producto.
Condicionamientos generales:
En cultivos bajos y con poco desarrollo utilice la dosis más baja y en cultivos de mayor tamaño y con infestaciones regulares o fuertes use las dosis altas.
Aplicar en forma de aspersión, usando equipo terrestre o aéreo que asegure un buen cubrimiento de las áreas infestadas.
En aplicación aérea use 50-80 L de agua/ha y en aplicación terrestre 200 L de agua/ha.
Precauciones de uso:
No aplique en días con vientos que arrastren el producto hacia áreas habitadas.
No aplique cuando las abejas se encuentren activas en el área. No mezclarlo con agroquímicos de fuerte reacción alcalina.
Manejo de resistencias:
Para prevenir el desarrollo de poblaciones resistentes, siempre respete las dosis y las frecuencias de aplicación; evite el uso repetido de este producto, alternándolo con otros grupos químicos de diferentes modos de acción y diferentes mecanismos de destoxificación y mediante el apoyo de otros métodos de control.
Toxicología: Cat.tox.: 2. Peligro / Rojo. Mortal en caso de ingestión. Mortal si se inhala.
Protección al ambiente:
Durante el manejo del producto, evite la contaminación de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, no lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos.
Maneje el envase vacío y los residuos del producto conforme a lo establecido en la ley general para la prevención y gestión integral de los residuos, sij reglamento o al plan de manejo de envases vacíos de plaguicidas, registrado ante la SEMARNAT.
El uso inadecuado de este producto puede contaminar el agua subterránea. Evite manejarlo cerca de pozos de agua y no lo aplique en donde el nivel de los mantos acuíferos sea poco profundo (75 cm de profundidad) y los suelos sean muy permeables (arenosos).
En caso de derrames, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el producto derramado con algún material absorbente (por ejemplo, tierra o arcilla), colectar los desechos en un recipiente hermético y llevarlo al centro de acopio de residuos peligrosos autorizado más cercano.
Altamente tóxico para animales terrestres de sangre caliente (aves y mamíferos).
Altamente tóxico para animales (peces, invertebrados acuáticos).
Altamente tóxico para plantas acuáticas (algas y plantas vasculares).
Altamente tóxico para abejas. No lo aplique cuando el cultivo o las malezas están en flor y cuando las abejas se encuentren libando.
Recomendaciones de seguridad:
Los aplicadores y personas que manejan el producto deben usar el equipo de protección personal adecuado como camisa de manga larga, pantalones largos, calcetines con zapatos o botas resistentes al agua. Se recomienda utilizar un overol sobre la ropa, que cubra los guantes y botas para evitar infiltración del producto al cuerpo. Los guantes que dan mayor protección en el manejo de productos químicos agrícolas son los de nitrilo, butilo y/o neopreno.
Usar lentes de seguridad y mascarilla para vapores tóxicos durante la aplicación, así como gorra o sombrero de plástico.
Durante la preparación y aplicación del producto hágala a favor del viento. No coma, beba o fume durante el manejo y aplicación.
Al terminar las labores descontamine el equipo de aplicación, quítese el overol, colóquelo en un lugar ventilado y póngase ropa limpia.
La ropa utilizada durante la aplicación debe lavarse con agua y jabón.
Registrado para cultivos | Calificar |
---|---|
Algodón | 0.3 - 0.4 g |
Alfalfa | 0.3 - 0.4 g |
Cebollas | 0.3 g |
Brócoli | 0.3 - 0.4 g |
Tomates | 0.3 - 0.4 g |
Maíz | 0.3 - 0.4 g |
Sorgo | 0.3 - 0.4 g |