Lontrel Super

Categoría
Herbicidas
Registrado hasta el
Registro caducado
Número de registro
15.582
Materiales activos
Enlaces

Modo de accion:  Herbicida formulado a base de Clopiralida, indicado para el control de malas hierbas dicotiledóneas en remolacha, maíz, cereales y frutales. Destaca su elevada actividad contra malas hierbas compuestas como Cirsium spp (cardo), Matricaria spp (magarza, margarita), Xanthium spp (picos), etc.
Instrucciones de applicacion: Aplicar en pulverización normal desde el estado de comienzo de ahijado a formación del segundo nudo en cereal y, en caso de post-emergencia en la remolacha desde el estado de cotiledones desarrollados. En Frutales de hueso y pepita se aplica en pulverización normal en aplicación dirigida en cualquier estado fenológico del cultivo. En Maíz se aplica  en pulverización normal cuando el cultivo se encuentre en estado de 3-8 hojas. La máxima  eficacia  herbicida  se  consigue  cuando  se  aplica  en  post-emergencia  temprana  y crecimiento activo de las malas hierbas sensibles. En cereales se puede ampliar su espectro de acción con otros herbicidas compatibles con Lontrel Super, respetando sus condiciones de aplicación.
Observaciones: La sustancia activa de este producto era denominada anteriormente dicloropicolina. Por el riesgo de fitotoxicidad para cultivos colindantes sensibles (algodón, girasol, leguminosas, patata) la pulverización debe hacerse a presión inferior a 4 atmósferas con un consumo mínimo de 200 l/ha en pulverización terrestre. En cualquier caso la proporción de gotas menores de 100 micras no será superior al 2%. Las temperaturas en el momento de aplicación deben ser inferiores a 25°C, situándose la temperatura óptima entre 15 y 25° C. Los tratamientos se suspenderán cuando la velocidad del viento sea superior a 1,5 m/s. La franja de seguridad para los cultivos colindantes sensibles será de 20 metros. Deben observarse las normas oficiales según autonomías. Se advierte del riesgo de residuos del producto en el suelo procedente de restos de plantas tratadas; puede ser fitotóxico para cultivos tales como: guisantes, habas, lentejas y otras leguminosas, girasol, zanahoria y otras umbelíferas y solanáceas. Almacenar en un lugar fresco, seco y bien ventilado.
El plazo de seguridad recomendado: es de 21 días para entrada del ganado.

REMOLACHA
Aplicaciones autorizadas: aplicación en pre-emergencia para control de rebrotes de girasol, o en post-emergencia para control de malas hierbas dicotiledóneas de las familias de las compuestas (Matricaria, Cirsium, Helminthia).
Dosis
: 0,2-0,3 l/hl. 

MAIZ
Aplicaciones autorizadas: controla malas hierbas compuestas en post-emergencia.
Dosis
250-300 ml/ha. 

TRIGO
Aplicaciones autorizadas: aplicación en post-emergencia en cultivos de cereales para el control de malas hierbas de hoja ancha (compuestas, leguminosas y poligonáceas).
Dosis
: 150-200 l/hl.

CEBADA
Aplicaciones autorizadas: aplicación en post-emergencia en cultivos de cereales para el control de malas hierbas de hoja ancha (compuestas, leguminosas y poligonáceas).
Dosis
: 150-200 l/hl. 

FRUTALES DE HUESO Y PEPITA
Aplicaciones autorizadas: controla malas hierbas compuestas en post-emergencia.
Dosis
: 300 ml/ha.

Registrado para cultivos
Remolachas azucareras
Maíz
Cebada de primavera
Cebada de invierno
Trigo de invierno
Trigo de primavera