MCPA Acido 50 UPL
- Fabricante
- UPL
- Categoría
- Herbicidas
- Registrado hasta el
- Registro caducado
- Número de registro
- 22.720
- Materiales activos
- MCPA500 g/l
- Enlaces
- Hoja de seguridadVista
Herbicida hormonal, sistémico, selectivo, absorbido por vía foliar rápidamente y por las raíces, y traslocado por toda la planta hasta acumularse en los tejidos meristémicos. Concentrado soluble para aplicar en postemergencia de las hierbas a controlar. Resultan efi caces en el control en postemergencia de dicotiledóneas (hierbas de hoja ancha). Herbicidas hormonales de baja volatilidad, de acción más lenta y más persistente que el 2,4-D.
Espectro de accion: MCPA ÁCIDO 50 UPL se utiliza para el control de especies de hoja ancha anuales ya nacidas y perennes. Se consideran especies sensibles: Alisma plantagoaquatica (coleta, llantén de agua), Amaranthus spp. (bledos), Ammannia coccinea (presseguera), Atriplex spp. (armuelles), Bergia capensis (alfabegueta), Buglossoides arvense (mijo de sol), Capsella bursa-pastoris (bolsa de pastor), Cardamine pratensis (berro de prado), Centaurea cyanus (azulejo), Chenopodium spp. (cenizos), Cirsium arvense (sal potásica, cardo cundidor), Convolvulus arvensis (corregüela menor), Cyperus difformis (juncia), Cyperus spp. (juncias), Diplotaxis erucoides (rabaniza blanca), Scirpus maritimus (junco de agua), Scirpus mucronatus (junquillo) y otras alimastáceas, ciperáceas, elatináceas y litráceas; Equisetum spp. (colas de caballo), Galinsoga parvifl ora (hierba moderna), Plantago spp. (llantenes), Portulaca oleracea (verdolaga), Ranunculus spp. (botones de oro), Raphanus raphanistrum (rábano silvestre), Rumex spp. (acederas y acederillas), Silybum marianum (cardo de María), Sinapis spp. (mostazas), Sisymbrium offi cinale consuelda mayor), Sisymbrium spp. (matacandiles), Thlaspi arvense (carraspique), Veronica arvensis (verónica arvense), etc. Se consideran especies resistentes, además de las monocotiledóneas: Achillea millefolium (milenrama), Aegopodium podagraria, Agrostemma githago (negrilla), Ajuga spp. (búgula), Alchemilla vulgaris (pata de león), Calendula arvensis (caléndula silvestre), Chamomilla recutita (camomila), Chrysanthemum segetum (ojos de los sembrados), Cuscuta europaea (cúscuta), Galium aparine (amor del hortelano), Lapsana communis (hierba de los pechos), Linaria spp. (gallos), Ononis spinosa (gatuña), Oxalis cernua (trébol de huerta), Polygonum spp., Silene spp. (collejas), Solanum nigrum (hierba mora), etc.
CEREALES
Dosis: 1,6 - 2 L/ha
Tratar desde el fi nal del ahijado al comienzo del encañado.
ARROZ
Dosis: 1 L/ha
Tratar entre el comienzo del ahijado y el fi nal del encañado.
OLIVOS
Dosis: 2,4 L/ha
No aplicar con aceituna caída
CITRICOS
Dosis: 2,4 L/ha
FRUTALES DE HOJA CADUCA
Dosis: 2,4 L/ha
MAIZ
Dosis: 1,6 L/ha
Tratar cuando el cultivo tenga cuatro hojas.
PRADERAS Y PRADOS DE GRAMINEAS
Dosis: 2,4 - 3,2 L/ha
Son aconsejables realizar los tratamientos durante la primavera.
Plazo de seguridad: Deben transcurrir 15 días entre la última aplicación y la entrada de ganado en cereales, maíz, praderas y pastos de gramíneas. En los demás cultivos no procede.
Utilizar un volumen de caldo de pulverización de 400 a 600 litros/ha en una sola aplicación por campaña. Tratar preferentemente cuando las malas hierbas son jóvenes y están en crecimiento activo.
Consejos de uso: Aplique en pulverización a baja presión. Herbicidas hormonales tenga en cuenta la O.M. 8-10-73. Los mejores resultados se obtienen cuando es aplicado sobre hierbas jóvenes en crecimiento activo, a baja presión, en el intervalo de temperaturas 5-33ºC, siendo el intervalo 12-20ºC. No realizar tratamientos cuando se prevean lluvias inmediatas, ni cuando las plantas se encuentren con rocío, ni durante periodos prolongados de sequía. Fitotóxico para algodón, hortícolas, ornamentales y vid. No aplicar en praderas en las que los tréboles sean parte importante. No usar en cultivos débiles o con daños causados por otros herbicidas. Evitar derivas a cultivos sensibles cercanos. No es apropiado para herbigación. Consultar con el servicio técnico de UPL Iberia en caso de duda sobre mezclas. Almacenar evitando la humedad, y a temperaturas que no estén debajo de -15ºC o más de +40ºC.
Registrado para cultivos | Calificar | Intervalo de pre-cosecha |
---|---|---|
Arroz | 1 l | |
Olivos | 2.4 l | |
Cítricos | 2.4 l | |
Maíz | 1.6 l | 15 |