Racing TF
- Fabricante
- NUFARM
- Categoría
- Herbicidas
- Registrado hasta el
- 2027-08-29
- Número de registro
- 25.644
- Materiales activos
- metsulfurón-metilo70 g/kg
- tifensulfurón-metilo680 g/kg
Modo de accion: Herbicida sistémico, selectivo de cereales (trigo, cebada, centeno y triticale), para aplicación en postemergencia de las malas hierbas y del cereal. Es absorbido por vía foliar y radicular. Está compuesto por una combinación de dos materias activas pertenecientes al grupo de las sulfonilureas: Metsulfuron-metil y Tifensulfuron-metil (Grupo B, HRAC), formulado como gránulos dispersables en agua (WG). Actúa interfiriendo la síntesis de aminoácidos esenciales, inhibiendo la división celular de los meristemos, deteniendo el crecimiento de especies sensibles al inhibir la acción de la enzima acetolactato sintasa (ALS). Los síntomas visibles consisten en amarilleo, necrosis y posterior muerte. Estos síntomas se manifiestan entre las 2 y las 4 semanas después de la aplicación, en función de las condiciones ambientales.
TRITICALE, TRIGO, CENTENO, CEBADA
Tratamiento: Dicotiledóneas anuales
Dosis: 50-75 g/ha
Plazo de seguridad: no procede
Recomendaciones: Aplicar en pulverización hidráulica mediante tractor con un volumen de caldo de 250 L/ha.
Racing TF es eficaz contra dicotiledóneas desde el estado de tres hojas hasta fin de ahijamiento (BBCH 13 29). Para un control más eficaz de las malas hierbas se recomienda realizar los tratamientos en postemergencia temprana de las mismas y durante el periodo de crecimiento activo de las hierbas, favoreciendo así la traslocación del producto y, por tanto, su eficacia. Si se emplea para controles tardíos, se recomienda emplear las dosis más altas.
Antes de realizar cualquier mezcla con el producto, consulte al Servicio Técnico de Cheminova Agro o al de su Distribuidor.
Precauciones: No aplicar cuando las malas hierbas se encuentren en condiciones de estrés hídrico o con temperaturas muy bajas. En estos casos la eficacia del herbicida puede disminuir. No aplicar en zonas donde existan resistencias a herbicidas del tipo ALS. Debido a la alta actividad del producto sobre dicotiledóneas, se debe tener especial precaución para evitar los daños por deriva a cultivos adyacentes como remolacha, guisantes, girasol, colza, zanahorias, lechuga, mostaza, tomate y otros cultivos de dicotiledóneas. Como cultivos siguientes en la alternativa, al otoño siguiente se puede cultivar cereales. Si desea establecer cualquier otro cultivo en la rotación, consulte al Servicio técnico de Cheminova Agro. Los ingredientes activos del producto pertenecen al grupo de las sulfonilureas (Grupo B, HRAC). La reiteración en el empleo de herbicidas con el mismo modo de acción durante muchos años puede llegar a producir selección de biotipos resistentes. Para reducir el riesgo de aparición de resistencias, es aconsejable llevar a cabo técnicas de cultivo adecuadas (evitando el monocultivo, laboreo, falsas siembras...) y alternar herbicidas con diferentes modos de acción.
Registrado para cultivos | Calificar |
---|---|
Triticale de invierno | 50 - 75 g |
Triticale de primavera | 50 - 75 g |
Trigo de invierno | 50 - 75 g |
Trigo de primavera | 50 - 75 g |
Centeno | 50 - 75 g |
Centeno primaveral | 50 - 75 g |
Cebada de primavera | 50 - 75 g |
Cebada de invierno | 50 - 75 g |