Arius
- Fabricante
- Dow AgroSciences
- Categoría
- Funguicidas
- Registrado hasta el
- Registro caducado
- Número de registro
- 21.888
- Materiales activos
- quinoxifeno250 g/l
Modo de accion: Fungicida de aplicación foliar con excelente actividad preventiva contra diversas especies de oídio. Su afinidad por las ceras de hojas y frutos y su gran efecto vapor, lo convierten en el fungicida ideal para la protección del racimo en viña y de los frutos en el resto de los cultivos. Arius* queda retenido en la superficie lipídica de hojas y frutos, desde donde se libera lentamente en fase vapor para reabsorberse nuevamente en los tejidos adyacentes. De esta forma se consigue una mayor persistencia y una eficaz distribución del producto en toda la planta, protegiendo también zonas de difícil acceso, como el interior de racimos.
UVA DE VINIFICACION
Dosis: 20-30 ml/hl. Utilizar preferiblemente en tratamientos preventivos con intervalos de 10-20 días, en tratamientos curativos mezclar con un antioidio específico compatible repitiendo a intervalos de 5-7 días. Aplicar a la dosis indicada con un gasto máximo de 0,3 l. de producto/ha.
Plazo de seguridad: 30 días
UVA DE MESA
Dosis: 20-30 ml/hl. Utilizar preferiblemente en tratamientos preventivos con intervalos de 10-20 días, en tratamientos curativos mezclar con un antioidio específico compatible repitiendo a intervalos de 5-7 días. Aplicar a la dosis indicada con un gasto máximo de 0,3 l. de producto/ha.
Plazo de seguridad: 21 días
MELON
Dosis: 20-30 ml/hl. Aplicar solamente en cultivos al aire libre. Preferiblemente en tratamientos preventivos con intervalos de 10-20 días, en tratamientos curativos, mezclar con un antioidio específico compatible repitiendo a intervalos de 5-7 días. Realizar como máximo 3 tratamientos por periodo vegetativo. Aplicar a la dosis indicada con un gasto máximo de 0,3 l. de producto/ha.
Plazo de seguridad: 7 días
SANDIA
Dosis: 20-30 ml/hl. Aplicar solamente en cultivos al aire libre. Preferiblemente en tratamientos preventivos con intervalos de 10-20 días, en tratamientos curativos, mezclar con un antioidio específico compatible repitiendo a intervalos de 5-7 días. Realizar como máximo 3 tratamientos por periodo vegetativo. Aplicar a la dosis indicada con un gasto máximo de 0,3 l. de producto/ha.
Plazo de seguridad: 7 días
CALABAZA
Dosis: 20-30 ml/hl. Aplicar solamente en cultivos al aire libre. Preferiblemente en tratamientos preventivos con intervalos de 10-20 días, en tratamientos curativos, mezclar con un antioidio específico compatible repitiendo a intervalos de 5-7 días. Realizar como máximo 3 tratamientos por periodo vegetativo. Aplicar a la dosis indicada con un gasto máximo de 0,3 l. de producto/ha.
Plazo de seguridad: 7 días
MELOCOTONERO
Dosis: 25-30 ml/hl. Iniciar el tratamiento de modo preventivo en floración y repitiendo a intervalos entre aplicaciones de 8 a 12 días, dependiendo de la intensidad de la enfermedad.
Plazo de seguridad: 14 días
ALBARICOQUERO
Dosis: 25-30 ml/hl. Iniciar el tratamiento de modo preventivo en floración y repitiendo a intervalos entre aplicaciones de 8 a 12 días, dependiendo de la intensidad de la enfermedad.
Plazo de seguridad: 14 días
NECTARINO
Dosis: 25-30 ml/hl
Plazo de seguridad: 14 días
MANZANO
Dosis: 25-30 ml/hl. Iniciar el tratamiento de modo preventivo en floración y repitiendo a intervalos entre aplicaciones de 8 a 12 días, dependiendo de la intensidad de la enfermedad.
Plazo de seguridad: 14 días
FRESALES
Dosis: 30 ml/hl. Iniciar el tratamiento de modo preventivo y repitiendo a intervalos entre aplicaciones de 8 a 10 días.
Plazo de seguridad: 3 días
ALCACHOFA
Dosis: 30 ml/hl. Iniciar el tratamiento de modo preventivo y repitiendo a intervalos entre aplicaciones de 8 a 10 días.
Plazo de seguridad: 3 días
Registrado para cultivos | Calificar | Intervalo de pre-cosecha |
---|---|---|
Uvas | 0 - 0.3 l | 30 |
Melones | 0 - 0.3 l | 7 |
Sandías | 0 - 0.3 l | 7 |
Calabazas | 0 - 0.3 l | 7 |
Melocotones | 0 l | 14 |
Albaricoques | 0 l | 14 |
Nectarinas | 0 l | 14 |
Manzanas | 0 l | 14 |
Fresas | 0 l | 3 |
Alcachofas | 0 l | 3 |