Ergon

Fabricante
Kenogard
Categoría
Herbicidas
Registrado hasta el
Registro caducado
Número de registro
25786
Materiales activos

ERGON es un herbicida del grupo de las sulfonilureas, selectivo en cereales, para el control de malas hierbas de hoja ancha en post emergencia. Se absorbe a la vez por las raíces y por las hojas, siendo luego transportado por el sistema ascendente y descendente hacia los meristemos, a nivel de los cuales bloquea la división celular. Actúa inhibiendo la enzima acetolactato sintasa (ALS), indispensable en la síntesis de los aminoácidos leucina, isoleucina y valina.

CEBADA INVIERNO/PRIMAVERA, CENTENO, TRIGO BANDO/DURO, TRITICALE  
Malas Hierbas:
Dicotiledoneas
Dosis: 50-90 g/ha
Plazo de seguridad: No procede
Metsulfuronmetil LMR mg/Kg: 0.01
Tifensulfuronmetil LMR mg/Kg: 0.01

MODO DE EMPLEO
Aplicar en pulverización normal mediante tractor, en post-emergencia del cultivo y de las malas hierbas, desde el estadio de 3 hojas hasta el estadio última hoja desarrollada (de BBCH 13 a 39), con un volumen de caldo de 100-400 l/Ha. En cualquier caso, sólo se permite 1 tratamiento por cultivo y año. ERGON se muestra más eficaz sobre malas hierbas jóvenes y en crecimiento activo.

CULTIVOS SIGUIENTES:
Cultivos de rotación. Después de la aplicación de ERGON a la dosis recomendada, es posible sembrar cualquiera de los siguientes cultivos, dentro el marco normal rotación.

Otoño siguiente a la cosecha del cereal: Cereales, gramíneas forrajeras, colza, habas, guisantes de invierno, Cobertura de barbechos a base de gramíneas, trébol blanco, trébol rojo, trébol violeta, mostaza blanca

Primavera siguiente a la cosecha del cereal: Remolacha, guisantes proteaginosos, guisantes para conserva, girasol, maíz, judías, endivias, patatas, soja, lino, sorgo

Si no se dispone de información, para sembrar cualquier otro cultivo diferente a los arriba indicados, dejar transcurrir un plazo de 16 meses después de la aplicación de ERGON.

Cultivos de sustitución. En caso de destrucción accidental de cultivo tratado con ERGON, es posible sembrar, tras efectuar una labor, trigo de primavera, trigo duro de primavera o cebada de primavera. Si la aplicación de ERGON se ha llevado a cabo en noviembre o en diciembre, igualmente, tras una labor, es posible sembrar maíz, guisantes proteaginosos, sorgo y raygras.

ADVERTENCIAS AL USUARIO:
Las recomendaciones e información que facilitamos son fruto de amplios y rigurosos estudios y ensayos. Sin embargo, en la utilización pueden intervenir numerosos factores que escapan a nuestro control (preparación de mezclas, aplicación, climatología...). La Compañía garantiza la composición, formulación y contenido. El usuario será responsable de los daños causados (falta de eficacia, toxicidad en general, residuos...) por inobservancia total o parcial de las instrucciones mencionadas. Manténgase el producto en su envase original, protegido de la luz y de las condiciones extremas de humedad y temperatura.

Registrado para cultivosCalificar
Cebada de primavera50 - 90 g
Cebada de invierno50 - 90 g
Centeno50 - 90 g
Centeno primaveral50 - 90 g
Trigo de invierno50 - 90 g
Trigo de primavera50 - 90 g
Triticale de invierno50 - 90 g
Triticale de primavera50 - 90 g