Glyfos Titan
- Fabricante
- FMC
- Categoría
- Herbicidas
- Registrado hasta el
- Registro caducado
- Número de registro
- 24.505
- Materiales activos
- glifosato680 g/kg
Modo de accion: Herbicida de translocación, no selectivo, a base de Glifosato, en formulación de Gránulos solubles y basado en la última tecnología de Cheminova: "Accelerator Technology".
OLIVO
Tratamiento: Malas hierbas
Dosis: 2 kg/ha. En olivo de almazara, para facilitar la recolección se puede efectuar un único tratamiento en el ruedo del árbol a dosis de 2 kg/ha realmente tratada y un PS de 7 días.
Plazo de seguridad: 7 dias.
PRADERAS
Tratamiento: Malas hierbas leñosas
Dosis: 3 a 5 kg/ha, sólo en aplicaciones puntuales para tratar malezas leñosas o en zonas localizadas para tratar malas hierbas cuando se pretenda la regeneración de las praderas o pastizales.
Plazo de seguridad: no procede.
LINDEROS
Tratamiento: Malas hierbas vivaces
Dosis: 3 a 5 kg/ha. Observar las precauciones indicadas para los cultivos adyacentes. El momento más adecuado para el tratamiento de perennes suele ser después de la floración.
Plazo de seguridad: no procede.
LEÑOSAS
Tratamiento: Malas hierbas anuales, Malas hierbas vivaces
Dosis: Malas hierbas anuales: 1,5 a 2,5 kg/ha; Malas hierbas vivaces: 3 a 5 kg/ha. Aplicar solo en cultivos de porte no rastrero, de más de 3-4 años, en aplicación dirigida.
Plazo de seguridad: no procede.
HERBACEAS INTENSIVAS
Tratamiento: Malas hierbas anuales
Dosis: 1,5 a 2,5 kg/ha, aplicar únicamente en presiembra.
Plazo de seguridad: no procede.
HERBACEAS EXTENSIVAS
Tratamiento: Malas hierbas anuales
Dosis: 1,5 a 2,5 kg/ha, aplicar únicamente en presiembra.
Plazo de seguridad: no procede.
CANALES DE RIEGO
Tratamiento: Malas hierbas vivaces
Dosis: 3 a 5 kg/ha, sólo en los márgenes o, previo corte de agua, en el cauce. El momento más adecuado para el tratamiento de perennes suele ser después de la floración.
Plazo de seguridad: no procede.
Recomendaciones: Aplicar en pulverización a baja presión. Evitar el contacto con cultivos vecinos. No permitir la entrada de ganado a las parcelas tratadas hasta transcurridos 10 días desde la fecha de la aplicación. No realizar tratamientos con dosis mayores de 1,8 kg sa/ha (2,6 kg producto/ha) en terrenos forestales si existen setas silvestres en la zona tratada. Se recomienda aplicar las dosis indicadas en un volumen de caldo de 200-300 L/ha.
En caso de que las infestantes sean gramíneas anuales en estado de postemergencia precoz, son suficientes de 0,4-1 kg/ha
Registrado para cultivos |
---|
Glifosato |