Orondis Ultra
- Fabricante
- SYNGENTA
- Categoría
- Funguicidas
- Registrado hasta el
- 2026-12-30
- Número de registro
- 01517
- Materiales activos
- oxathiapiprolin30 g/l
- mandipropamida250 g/l
Fungicida diseñado específicamente para el control de Oomicetos. Durante la fase de crecimiento rápido la Oxatiapiprolina protegerá hojas tratadas y el nuevo crecimiento y la Mandipropamida realizará una doble protección de las hojas tratadas y en expansión. La inclusión del mandipropamid con un modo de acción diferente le proporciona una gestión de resistencia integrada.
ORONDIS Ultra es un fungicida concentrado en suspensión (SC), que contiene 250 g / L de mandipropamida y 30 g / L de oxatiapiprolina.
La mandipropamida actúa de manera preventiva. Pertenece del grupo químico amidas del ácido mandélico, modo de acción CAA-amidas del ácido carboxílico. El modo de acción de los compuestos CAA está directamente relacionado con la inhibición de la síntesis de celulosa en los oomicetos.
La oxatiapiprolina inhibe un homólogo de la proteína de unión a oxisterol (OSBP). Las proteínas de unión a oxisterol están implicadas en el movimiento de lípidos entre membranas, entre otros procesos. La inhibición de OSBP puede interrumpir otros procesos en la célula fúngica, como la señalización, el mantenimiento de las membranas celulares y la f ormación de lípidos más complejos que son esenciales para que la célula sobreviva.
Preparación del caldo
Preparación del caldo y compatibilidad:
Verter la cantidad necesaria de producto en el tanque del pulverizador, llenado hasta la mitad, con el agitador en funcionamiento, y completar el volumen de agua necesario.
Mezcla y aplicación
Aplicar de manera foliar.
Manejo de resistencias
Recomendaciones generales hechas por FRAC:
Usar en alternancia con fungicidas con diferente modo de acción.
Usar como se recomienda en la etiqueta. No utilice dosis reducidas.
La aplicación debe realizarse en una etapa temprana de desarrollo (p. ej., ante los primeros signos de enfermedad o tan pronto como aparezcan los síntomas de la enfermedad) o como una aplicación preventiva.
Utilizar otras medidas como variedades resistentes, buenas prácticas agronómicas…etc.
No utilizar el preparado en viveros de producción de semillas para trasplantar.
No utilizar el preparado si se han aplicado preparados que contengan oxathiapiprolin en el suelo o se ha utilizado la s.a. oxathiapiprolin como revestimiento de las semillas de tomate o de lechuga.
En el cultivo de vid, no superar las 2 pulverizaciones al año con preparados que contengan oxathiapiprolin.
En los cultivos de tomate y de lechuga, no superar las 4 aplicaciones o el 33% de las pulverizaciones totales por periodo de cultivo con preparados que contengan oxathiapiprolin.
No superar las 3 pulverizaciones consecutivas con preparados que contengan una s.a. con el mismo modo de acción que oxathiapiprolin (0SBPI).
En el cultivo de la vid aplicar como mucho el 50% del número total de aplicaciones que luchan contra la enfermedad sin superar las 4 aplicaciones con preparados que contengan s.a. que pertenezcan en el grupo químico de amidas de carboxilatos (CAA).
No aplicar el preparado concreto o cualquier otro preparado con s.a. del grupo 49 según FRAC más de 6 veces en la misma superf icie y para la misma enfermedad.
Precauciones
Usar el producto de manera preventiva cuando se produzcan las condiciones favorables para el desarrollo de las enfermedades para obtener la máxima protección.
Registrado para cultivos | Calificar |
---|---|
Berenjenas | 0.4 l |
Lechugas | 0.4 l |
Tomates | 0.4 l |