Proteus O-Teq
- Fabricante
- BAYER
- Categoría
- Insecticidas
- Registrado hasta el
- Registro caducado
- Número de registro
- 24789
- Materiales activos
- deltametrina20 g/l
- tiacloprid150 g/l
- Enlaces
- Hoja de seguridadVista
Proteus O-Teq es un nuevo producto insecticida que contiene dos materias activas, tiacloprid y deltametrin, pertenecientes a las familias de los neonicotinoides y piretroides, respectivamente. Esta combinación permite incidir sobre las plagas en dos puntos de acción, confiriendo al producto un amplio espectro de acción y alta eficacia. Su aplicación foliar permite controlar eficazmente numerosas plagas.
Aplicaciones autorizadas
Tratamientos insecticidas en cultivos de:
Albaricoquero, contra mosca de la fruta, orugas y pulgones.
Melocotonero y nectarino, contra mosca de la fruta, orugas, mosquito verde y pulgones.
Manzano, contra mosca de la fruta, carpocapsa y pulgones.
Peral, contra mosca de la fruta, carpocapsa, psila y pulgones.
Tomate y berenjena, contra heliotis, orugas, mosca blanca, chinche verde y pulgones.
Remolacha azucarera: Contra cásida, cleonus, lixus, maripaca, orugas, mosca de la remolacha, pulgones y pulguilla.
Alfalfa: Contra cuca negra, cuca verde, orugas y pulgones.
Algodón: Contra heliotis, gusano rosado, earias, pulgones y mosca blanca.
Dosis y modo de empleo
Aplicar en pulverización normal, procurando un completo recubrimiento del cultivo a tratar, con los siguientes condicionamientos:
- Albaricoquero, melocotonero, nectarino, manzano y peral: Efectuar un máximo de 2 aplicaciones por ciclo vegetativo, espaciadas al menos 14 días, a dosis de 50-60 ml/hL, con un máximo de 0,6 L/ha por aplicación.
- Berenjena: Efectuar un máximo de 3 aplicaciones por ciclo vegetativo espaciadas al menos 14 días, a dosis de 50-60 ml/hL.
- Tomate: Efectuar un máximo de 3 aplicaciones por ciclo vegetativo espaciadas al menos 14 días, a dosis de 50-60 ml/hL. No sobrepasar la dosis de 0,6 L/ha en tomate en invernadero y de 0,625 L/ha en tomate al aire libre.
- Remolacha azucarera: Efectuar una única aplicación por campaña a dosis de 0,5-0,6 L/ha.
- Alfalfa: Efectuar un máximo de 2 aplicaciones por ciclo vegetativo, espaciadas al menos 30 días, a dosis de 0,3-0,4 L/ha
- Algodón: Efectuar un máximo de 3 aplicaciones por ciclo vegetativo, espaciadas al menos 14 días, a dosis de 0,6-0,8 L/ha
Otros condicionamientos generales:
- Al aire libre, aplicar en pulverización con tractor, que en cultivos de porte superior a 1 m deberá llevar cabina cerrada. En tomate y berenjena se puede efectuar la aplicación con mochila.
- En invernadero, los recintos tratados se señalizarán con la siguiente frase: “Invernadero en tratamiento fitosanitario. No entrar ni situarse en las inmediaciones mientras se está realizando el tratamiento y hasta que no se deposite totalmente la nube de pulverización”. Para las aplicaciones en invernadero podrán utilizarse los siguientes sistemas:
- Pulverización manual sólo cuando los cultivos no sobrepasen el metro de altura (utilizar dosis inferiores a 0,45 L/ha).
- En instalaciones fijas de pulverización automatizadas.
- Pulverizadores hidroneumáticos tipo cañón atomizador con tractor de cabina cerrada, aplicando desde el exterior.
Plazo de seguridad
Entre el tratamiento y la recolección:
3 días en tomate y berenjena.
7 días en albaricoquero, melocotonero, nectarino, manzano y peral.
14 días en alfalfa.
21 días en algodón.
30 días en remolacha azucarera.
Tratamientos insecticidas en cultivos de:
Albaricoquero, contra mosca de la fruta, orugas y pulgones.
Melocotonero y nectarino, contra mosca de la fruta, orugas, mosquito verde y pulgones.
Manzano, contra mosca de la fruta, carpocapsa y pulgones.
Peral, contra mosca de la fruta, carpocapsa, psila y pulgones.
Tomate y berenjena, contra heliotis, orugas, mosca blanca, chinche verde y pulgones.
Remolacha azucarera: Contra cásida, cleonus, lixus, maripaca, orugas, mosca de la remolacha, pulgones y pulguilla.
Alfalfa: Contra cuca negra, cuca verde, orugas y pulgones.
Algodón: Contra heliotis, gusano rosado, earias, pulgones y mosca blanca.
Dosis y modo de empleo
Aplicar en pulverización normal, procurando un completo recubrimiento del cultivo a tratar, con los siguientes condicionamientos:
- Albaricoquero, melocotonero, nectarino, manzano y peral: Efectuar un máximo de 2 aplicaciones por ciclo vegetativo, espaciadas al menos 14 días, a dosis de 50-60 ml/hL, con un máximo de 0,6 L/ha por aplicación.
- Berenjena: Efectuar un máximo de 3 aplicaciones por ciclo vegetativo espaciadas al menos 14 días, a dosis de 50-60 ml/hL.
- Tomate: Efectuar un máximo de 3 aplicaciones por ciclo vegetativo espaciadas al menos 14 días, a dosis de 50-60 ml/hL. No sobrepasar la dosis de 0,6 L/ha en tomate en invernadero y de 0,625 L/ha en tomate al aire libre.
- Remolacha azucarera: Efectuar una única aplicación por campaña a dosis de 0,5-0,6 L/ha.
- Alfalfa: Efectuar un máximo de 2 aplicaciones por ciclo vegetativo, espaciadas al menos 30 días, a dosis de 0,3-0,4 L/ha
- Algodón: Efectuar un máximo de 3 aplicaciones por ciclo vegetativo, espaciadas al menos 14 días, a dosis de 0,6-0,8 L/ha
Otros condicionamientos generales:
- Al aire libre, aplicar en pulverización con tractor, que en cultivos de porte superior a 1 m deberá llevar cabina cerrada. En tomate y berenjena se puede efectuar la aplicación con mochila.
- En invernadero, los recintos tratados se señalizarán con la siguiente frase: “Invernadero en tratamiento fitosanitario. No entrar ni situarse en las inmediaciones mientras se está realizando el tratamiento y hasta que no se deposite totalmente la nube de pulverización”. Para las aplicaciones en invernadero podrán utilizarse los siguientes sistemas:
- Pulverización manual sólo cuando los cultivos no sobrepasen el metro de altura (utilizar dosis inferiores a 0,45 L/ha).
- En instalaciones fijas de pulverización automatizadas.
- Pulverizadores hidroneumáticos tipo cañón atomizador con tractor de cabina cerrada, aplicando desde el exterior.
Plazo de seguridad
Entre el tratamiento y la recolección:
3 días en tomate y berenjena.
7 días en albaricoquero, melocotonero, nectarino, manzano y peral.
14 días en alfalfa.
21 días en algodón.
30 días en remolacha azucarera.
Registrado para cultivos |
---|
Albaricoques |
Alfalfa |
Algodón |
Berenjenas |
Manzanas |
Melocotones |
Nectarinas |
Perales |
Remolachas azucareras |
Tomates |