Mabua

Manufacturer
HELM
Category
Herbicides
Registered until
N/A
Registration number
39869
Active materials
Links

Descripción del Producto

Mabua actúa principalmente como inhibidor de la germinación por su rápida penetración y por su acción sobre los talluelos. Controla malezas gramíneas y latifoliadas.

Es selectivo para los cultivos de maíz, girasol, soja, sorgo granífero (tratado con antídoto de herbicida fluxofenim 96 % p/v), maní, poroto, algodón, tabaco y remolacha, entre otras hortícolas.

Un solo tratamiento controla un amplio espectro de malezas de hoja angosta y algunas de hoja ancha. El control sobre la emergencia de las malezas permite al cultivo crecer libre de la competencia que ejercen las mismas desde el principio, pudiendo obtener un mayor stand de plantas, mejor desarrollo y, como consecuencia, un mayor rendimiento final.

Pertenece al grupo químico de las Cloroacetanilidas. Actúa inhibiendo la división celular con lo que impide la germinación de las semillas y dificulta el crecimiento, en especial, de las raíces. Se absorbe principalmente por el hipocotilo y coleoptilo, inhibe la síntesis de los ácidos nucléicos y de las proteínas, impide la síntesis de los lípidos y rompe la integridad de las membranas celulares. También impide la síntesis o composición de las ceras epicuticulares y la biosíntesis de las giberelinas. La selectividad en maíz se debe a una destoxificación rápida por las enzimas glutation-transferasas.
Su persistencia en suelos areno-limosos es superior a 64 días. En muchos tipos de suelo es móvil por lo que puede lixiviarse y alcanzar las aguas subterráneas. En aguas de lagos, con diversos productos en disolución, es bastante estable en la oscuridad: menos del 4% de pérdidas a los 100 días. La fotodegradación por la luz solar es mucho más rápida que la química, pero sigue siendo lenta; vida media: 22 días en verano y 205 días en invierno; si además hay materia orgánica en disolución, la vida media puede hacerse de 2 a 3 veces más extensa. Entre los microorganismos que degradan el metolacloro se encuentra el hongo Cunninghamella elegans puede degradar el 99% del metolacloro en 2 días. No se ha detectado ni en granos de cereal ni en partes verdes de maíz.

Registered for cultures
Garlic
Cotton
Peas
Sweet potatoes
Eggplant
Calabash
Onions
Cauliflower
Spinach
Chickpeas
Sunflowers
Beans
Lentils
Corn
Peanuts
Melons
Potatoes
Cucumbers
Parsley
Peppers
Beans
Radishes
Beets
Sugar beets
Red beet
Cabbage
Watermelon
Soybeans
Sorghum
Tobacco
Tomatoes
Pumpkins