Cythrin 100 EC
- Fabricante
- Arysta LifeScience
- Categoría
- Insecticidas
- Registrado hasta el
- 2025-10-30
- Número de registro
- 19.292
- Materiales activos
- cipermetrina100 g/l
Uso del producto: Insecticida por contacto e ingestión
Composición: Cipermetrina 10%
Formulación: EC (Concentrado emulsionable)
Número de registro: 19.292
Familia química: Piretroide
Modo de uso: Aplicar en pulverización normal con tractor y en aire libre.
Presentación: 1l – 5l
Condiciones de almacenaje:
A.- Medidas técnicas de almacenamiento:
ITC (R.D.379/2001): MIE-APQ-1
Clasificación: B2
Tª mínima: 5 ºC
Tª máxima: 30 ºC
Tiempo máximo: 24 meses
B.- Condiciones generales de almacenamiento.
Evitar fuentes de calor, radiación, electricidad estática y el contacto con alimentos.
Número máximo de aplicaciones: En alcachofa, algodonero, colinabo, nabo, remolacha azucarera, de mesa y forrajera, efectuar un máximo de dos aplicaciones por campaña, con un intervalo mínimo de 10 días, a la dosis indicada y en un volumen de caldo entre 300-1000 l/ha.En alfalfa, efectuar un máximo de dos aplicaciones por campaña, con un intervalo mínimo de 10 días, en un volumen de caldo entre 150-1000 l/ha. En apionabo, chirivía, escorzonera, rábano y zanahoria, efectuar un máximo de dos aplicaciones por campaña, con un intervalo mínimo de 10 días, a la dosis indicada y en un volumen de caldo entre 400-1000 l/ha. En avena, cebada, centeno, espelta, trigo y triticale, efectuar una aplicación por campaña con volumen de caldo de entre150-600 l/Ha. En berenjena, guisantes verdes, judías verdes, patata y tomate, efectuar un máximo de dos aplicaciones por campaña, con un intervalo mínimo de 10 días, a la dosis indicada y en un volumen de caldo entre 400-1000 l/ha. En brécol, calabaza, coliflor, melón, ornamentales herbáceas, ornamentales leñosas, repollo y sandía, efectuar un máximo de dos aplicaciones por campaña, con un intervalo mínimo de 10 días, a la dosis indicada y en un volumen de caldo entre 500-1000 l/ha. En colza y mostaza, efectuar dos aplicaciones como máximo con un intervalo de 14 días entre ellas, a la dosis indicada y en un volumen de caldo entre 150-600 l/ha.
En olivo, efectuar una aplicación por campaña, no más tarde del fin de la floración, en un volumen de caldo de 1000 l/ha. En maíz efectuar dos aplicaciones como máximo con un intervalo de 7 días entre ellas, antes de que finalice la floración (estigmas secándose), a la dosis indicadas y en un volumen de caldo entre 150-1000 l/ha. vid, efectuar una única aplicación, a la dosis indicada y en un volumen de caldo entre 200-1500 l/ha.
Registrado para cultivos |
---|
Alcachofas |
Algodón |
Calabazas |
Melones |
Sandías |
Alfalfa |
Apio |
Colinabos |
Chirivías |
Nabos |
Rábanos |
Zanahorias |
Avena de primavera |
Avena de invierno |
Cebada de primavera |
Cebada de invierno |
Centeno |
Centeno primaveral |
Espelta |
Trigo de invierno |
Trigo de primavera |
Triticale de invierno |
Triticale de primavera |
Berenjenas |
Tomates |
Brócoli |
Coliflores |
Repollos cabeza |
Colza de invierno |
Colza de primavera |
Mostaza |
Maíz |
Olivos |
Patatas |
Remolachas azucareras |
Remolachas rojas |
Remolachas forrajeras |
Uvas |