Dantotsu
- Fabricante
- Kenogard
- Categoría
- Insecticidas
- Registrado hasta el
- Registro caducado
- Número de registro
- 24109
- Materiales activos
- clotianidina500 g/kg
Insecticida sistémico polivalente DANTOTSU es un insecticida sistémico de la familia de los neonicotinoides que actúa preferentemente por contacto e ingestión. Su elevada sistemia y translaminaridad permiten que el producto se redistribuya por el vegetal tratado y aporte una gran eficacia. Es un excelente aficida aunque también controla otros insectos como por ejemplo el escarabajo de la patata.
MANZANO Y PERAL
Plagas: Pulgones (Aphis pomi)
Dosis: 15 g/hl (150 - 225 g/ha)
Plazo de seguridad: 14 días
LMR mg/Kg: 0.4
MELOCOTONERO Y NECTARINO
Plagas: Pulgones (Myzus persicae, Aphis gossypii)
Dosis: 8 - 12 g/hl (140 g/ha)
Plazo de seguridad: 14 días
LMR mg/Kg: 0.1
PATATA
Plagas: Escarabajo de la patata (Leptinotarsa decemlineata) y pulgones
Dosis: 40 - 60 g/ha
Plazo de seguridad: 7 días
LMR mg/Kg: 0.05
MODO DE EMPLEO DANTOTSU se aplica por pulverización normal, utilizando un volumen de agua de entre 1000 y 1500 l/ha en frutales y de 500 a 1000 l/ha en patata, procurando un buen recubrimiento del cultivo. Añadir la cantidad de producto requerida al tanque, llenado hasta la mitad y en agitación. Asegurarse que el producto se ha mezclado completamente, acabar de llenar el tanque y mantener en agitación.
CONDICIONAMIENTO FITOTERAPÉUTICO
A efectos de prevenir la aparición de resistencias, no efectuar con DANTOTSU, ni con ningún otro producto que contenga clotianidina, más de 2 aplicaciones por periodo vegetativo. En manzano y peral, se recomienda aplicar desde el final de la floración hasta que el fruto haya alcanzado aproximadamente un 70% de su tamaño final, realizando una única aplicación por campaña, sin sobrepasar la dosis indicada en el cuadro. En melocotonero y nectarino se recomienda aplicar de forma preventiva a razón de 8-12 g/hl, a partir del estadio de botón rosa, en una única aplicación por campaña y sin sobrepasar la dosis indicada en el cuadro. En patata, DANTOTSU se aplicará a razón de 40-60 g/ha al inicio de la infestación y a partir del final de cobertura del cultivo, efectuando un máximo de 2 tratamientos por campaña, con un intervalo entre aplicaciones de 15 días.
OBSERVACIONES Cualquier población de insectos puede desarrollar resistencias a diversas familias de insecticidas, ya sea de forma natural o inducida por una alta presión de tratamientos con productos de la misma familia química. Para evitar o retrasar la resistencia a los insecticidas se deben tener en cuenta ciertas acciones: Evitar la aplicación repetida de insecticidas de la misma familia química. Integrar dentro de los programas de control otros métodos tales como químicos, técnicas agrícolas y biológicas. No se recomienda la utilización del producto en plantas que se vayan a utilizar en técnicas de propagación.
Registrado para cultivos | Calificar | Intervalo de pre-cosecha |
---|---|---|
Manzanas | 150 - 225 g | 14 |
Perales | 150 - 225 g | 14 |
Melocotones | 140 g | 14 |
Nectarinas | 140 g | 14 |
Patatas | 40 - 60 g | 7 |