Dorado P
- Fabricante
- Kenogard
- Categoría
- Funguicidas
- Registrado hasta el
- 2026-10-14
- Número de registro
- 16714
- Materiales activos
- penconazol100 g/l
PEPINO, CUCURBITÁCEAS DE PIEL COMESTIBLE, FRESALES, MELÓN, MORA-FRAMBUESO, SANDÍA
Plaga/Efecto: oidio
Dosis: 0,03-0,04 %
P.S.: 3
VID, ALBARICOQUERO, ALMENDRO, FRUTALES DE PEPITA, MELOCOTONERO, NECTARINO
Plaga/Efecto: oidio
Dosis: 0,03-0,04 %
P.S.: 14
ALCACHOFA
Plaga/Efecto: oidiopsis
Dosis: 0,03-0,04 %
P.S.: 14
PIMIENTO, TOMATE
Plaga/Efecto: oidiopsis
Dosis: 0,03-0,04 %
P.S.: 3
P.S.: Plazo de seguridad (días)
Modo de empleo:
- Realizar un máximo de 2 aplicaciones en albaricoquero, alcachofa, berenjena, fresal, melocotonero, nectarino y pimiento, con un intervalo entre ellas de mínimo 10 días.
- Realizar un máximo de 2 aplicaciones en calabacín, calabaza, melón, pepinillo, pepino, tomate y sandía con un intervalo entre ellas de 8 días en invernadero y 10 al aire libre.
- Realizar un máximo de 2 aplicaciones en tomate con un intervalo entre ellas de mínimo 8 días.
- Realizar un máximo de 3 aplicaciones en frutales de pepita con un intervalo entre ellas de mínimo 10 días.
- En vid realizar un máximo de 3 aplicaciones con un intervalo de 8 días entre ellas.
En vid aplicar un máximo de 0.3 l/ha., en nectarino, melocotonero y albaricoquero aplicar un máximo de 0.75 l/ha, y en el resto de cultivos un máximo de 0.5 l/ha.
Aplicar en pulverización normal con tractor y manual al aire libre. En invernadero usar pulverización manual (con pistola o lanza), pulverización mediante instalaciones fijas automatizadas, pulverización mediante pulverizadores hidroneumáticos y pulverización con carretilla.
La carretilla de pulverización de productos fitosanitarios debe ser con avance en sentido contrario a la nube de pulverización, provista de dos barras pulverizadores verticales, cada una de ellas dotada de 4 boquillas de abanico plano con porta-boquillas con función antigoteo. También debe disponer de un manometro para controlar la presión de trabajo que se recomienda situar entre los 10-15 bares. La distancia entre las barras y el asa debe ser de menos de 1.5 m. los equipos de pulverización deberán cumplir la legislación que le sea de aplicación en lo relativo a su diseño, comercialización y puesta en servicio, asi como encontrarse en correctas condiciones de uso de acuerdo a lo especificado por el fabricante.
Cultivos autorizados al aire libre: frutales de pepita, melocotonero, nectarino, albaricoquero, alcachofa, pepino, pepinillo, melón, calabaza, calabacín, sandía, tomate, pimiento y berenjena.
Cultivos autorizados en invernadero: pepino, pepinillo, melón, calabaza, calabacín, sandía, tomate, pimiento y berenjena.
- Para un correcto control de oídio es muy importante mantener protegido el cultivo durante la época de mayor riesgo.
- Comenzar las aplicaciones preventivamente, cuando se den las condiciones favorables para el desarrollo de la enfermedad.
- Si en función de la climatología y del desarrollo de la enfermedad fuese necesaria la realización de más aplicaciones, estas se harán con productos fungicidas de probada eficacia y diferente modo de acción.
PREPARACIÓN DEL CALDO:
Verter la cantidad necesaria de producto en el tanque del pulverizador, llenado hasta la mitad, con el agitador en funcionamiento, y completar el volumen de agua necesario.
COMPATIBILIDAD:
En caso de mezcla con otros productos, recomendamos efectuar un reducido ensayo previo para observar la compatibilidad física y la reacción del cultivo en los días siguientes al ensayo.
Registrado para cultivos | Intervalo de pre-cosecha |
---|---|
Pepinos | 3 |
Uvas | 14 |
Albaricoques | 14 |
Alcachofas | 14 |
Almendras | 14 |
Calabazas | 3 |
Fresas | 3 |
Melocotones | 14 |
Melones | 3 |
Frambuesas | 3 |
Nectarinas | 14 |
Pimientos dulces | 3 |
Sandías | 3 |
Tomates | 3 |