Juvinal 10 EC
- Fabricante
- Kenogard
- Categoría
- Insecticidas
- Registrado hasta el
- 2025-09-29
- Número de registro
- 19675
- Materiales activos
- piriproxifeno100 g/l
Regulador del crecimiento para mosca blanca, piojo y cochinillas JUVINAL® 10 EC, es un producto con acción insecticida, formulado con un compuesto regulador del crecimiento de los insectos.
ALGODONERO
Plagas: Mosca blanca
Dosis: 0,5 - 0,75 l/ha
Plazo de seguridad: No procede
LMR mg/Kg: 0.05
CÍTRICOS
Plagas: Caparreta (Saissetia oleae) y Serpeta (Lepidosaphes beckii e Insulaspis gloverii)
Dosis: 0,025 -0,050% (25 - 50 ml/hl)
Plagas: Piojo gris (Parlatoria pergandii), Piojo rojo de California (Aonidiella aurantii), Piojo blanco del limonero (Aspidiotus nerii)
Dosis: 0,050 -0,075% (50 - 75 ml/hl)
Plazo de seguridad: 30 días
LMR mg/Kg: 0.6
FRUTALES DE HUESO Y PEPITA
Plagas: Piojo de San José (Quadraspidiotus perniciosus)
Dosis: 0,0375 -0,050% (37,5 - 50 ml/hl)
Plazo de seguridad: No procede
LMR mg/Kg: En función del tipo de fruto
TOMATE, BERENJENA, PIMIENTO, CUCURBITÁCEAS DE PIEL COMESTIBLE
Plagas: Mosca blanca
Dosis: 0,050 -0,075% (50 - 75 ml/hl)
Plazo de seguridad: 3 días
LMR mg/Kg: 0.05 cucurbitáceas de piel comestible (calabacín), 1 tomate, berenjena, pimiento, cucurbitáceas de piel comestible (pepino y pepinillos)
SEMILLEROS DE HORTÍCOLAS
Plagas: Insectos chupadores
Dosis: 0,050 -0,075% (50 - 75 ml/hl)
Plazo de seguridad: No procede
LMR mg/Kg: 0.05
ORNAMENTALES LEÑOSAS Y ORNAMENTALES HERBÁCEAS
Plagas: Cochinillas, Mosca blanca
Dosis: 0,050-0,075% 50 - 75 ml/hl
Plazo de seguridad: No procede
LMR mg/Kg: -
VID
Plagas: Cochinillas
Dosis: 0,050-0,075% 50 - 75 ml/hl
Plazo de seguridad: No procede
LMR mg/Kg: 0.2
OLIVO
Plagas: Caparreta (Saissetia oleae)
Dosis: 0,025 - 0,03% (25 - 30 ml/hl)
Plazo de seguridad: No procede
LMR mg/Kg: -
MODO DE EMPLEO
Aplicar en pulverización normal con tractor o manual al aire libre, y en pulverización manual o mediante cañon atomizador desde el exterior e instalaciones fijas automatizadas en invernadero. JUVINAL® 10 EC debe ser aplicado sobre los primeros estadios larvarios de los insectos a controlar, preferiblemente de la primera generación. A efectos de prevenir la aparición de resistencias, no efectuar con ese producto ni con ningún otro que contenga piriproxifen más de 1 aplicación por campaña. En algodonero, tratar antes de la apertura de las cápsulas. En cítricos, no superar un gasto de 2 l/ha. En ornamentales leñosas (aire libre e invernadero), no superar un gasto de 0,75 l/ha. En ornamentales herbáceas, no superar un gasto de 0,75 l/ha. En el caso del olivo tratar antes del inicio de la floración sin superar un gasto de 0,3 l/ha. En el caso de berenjena, pimiento y tomate (aire libre e invernadero), aplicar al observarse la presencia de los primeros adultos sin superar un gasto de 1,125 l/ha. En frutales de hueso (contra piojo de San José) aplicar en pre-floración, sin superar un gasto de 0,3 l/ha. o en post-floración en ciruelo, melocotonero y nectarina, sin superar un gasto de 0,6 l/ha. En frutales de pepita aplicar en pre-floración sin superar un gasto de 0,5 l/ha. En cucurbitáceas de piel comestible (invernadero) no superar un gasto de 1,125 l/ha. En vid, aplicar en prefloración.
Registrado para cultivos | Calificar | Intervalo de pre-cosecha |
---|---|---|
Algodón | 0.5 - 0.75 l | |
Cítricos | 0 l | 30 |
Tomates | 0 l | 3 |
Berenjenas | 0 l | 3 |
Pimientos dulces | 0 l | 3 |
Calabazas | 0 l | 3 |
Uvas | 0 l | |
Olivos | 0 l | |
Cerezas | 0 l | |
Ciruelas | 0 l | |
Melocotones | 0 l | |
Nectarinas | 0 l |